¿Comestible y saludable?

click fraud protection

Las características por las que puedes reconocerlo

La acedera cornuda florece de mayo a octubre. Muestra sus flores amarillas. Las flores constan de cinco pétalos y sépalos peludos de color verde. Las hojas se encuentran debajo de ellos. Les gusta estar cubiertos de tonos rojizos. Su forma es inversamente en forma de corazón, son dedos y acechados en tres partes.

también leer

  • Acedera de madera: no solo comestible, sino también saludable
  • Acedera de madera: una maleza, pero también una planta medicinal.
  • Destruir el alazán cornudo: ¡cuesta nervios!

La acedera cornuda se puede encontrar a menudo en bosques caducifolios y de coníferas. Incluso en invierno puede asomarse debajo del manto de nieve. Preferiblemente crece en suelos ácidos en lugares parcialmente sombreados. Si caminas por el bosque entre marzo y abril, ¡seguro que lo encontrarás!

Un sabor amargo y afrutado

Quien fresco Acedera de madera ha recogido, puede probarlo. Se puede comer crudo y tiene un sabor ácido, ligeramente afrutado y picante. La mayor parte del tiempo se comen sus hojas y flores. Pero sus frutos y raíces también son comestibles, por ejemplo, como verduras en la olla o sartén.

La cantidad hace el veneno

La acedera de madera es venenosa en grandes cantidades. Contiene ácido oxálico, que también se encuentra en el ruibarbo, la remolacha y la espinaca. Se destruye parcialmente cuando se calienta y tiene un efecto negativo sobre el bienestar físico en grandes cantidades.

Úselo bien dosificado con fines curativos

Si desea tomar acedera con cuernos, por ejemplo, como jugo, infusión de té, tintura o en una ensalada, debe usarla con moderación. Deberías z. B. no beba puro y por copa. Es mejor diluir el jugo con agua o té y no beber más de 50 ml por día.

Campos de aplicación donde impacta

Por el mucílago que contiene, su alto contenido en vitamina C, sus aceites grasos y otros ingredientes, la acedera cornuda es medicinal y se puede utilizar entre otros a:

  • reumatismo
  • acidez
  • Calambres intestinales
  • gota
  • Cálculos biliares
  • Infecciones del tracto urinario
  • fiebre

Consejos

En hogares con niños pequeños y mascotas de corral, es aconsejable no plantar el trébol del gusano cuerno en exceso, sino más bien por su toxicidad. destruir.