10 enfermedades del albaricoquero y el albaricoquero

click fraud protection
Enfermedades en el albaricoquero.

Tabla de contenido

  • Enfermedades en el albaricoquero.
  • Monilinia
  • Enfermedad de escopeta
  • Enfermedad de Sharka
  • Enfermedad de la corteza de Valsa
  • Enfermedad de la mancha de aerosol
  • Frizz
  • Quemadura bacteriana
  • Moho de hollín negro
  • Marchitez por Verticillium
  • Moho polvoriento

El albaricoque es uno de los árboles frutales más populares en su propio jardín. Los frutos de Prunus armeniaca se cosechan por su dulce aroma y numerosas opciones de procesamiento. A pesar de su popularidad, el albaricoquero es una de las plantas con mayor sensibilidad a las enfermedades, lo que dificulta su cultivo. Hay una serie de enfermedades que pueden afectar gravemente a los árboles. La vitalidad y el rendimiento de frutos de los ejemplares se ven afectados negativamente, lo que hace necesarias las contramedidas adecuadas.

Enfermedades en el albaricoquero.

Exigente y sensible. El albaricoquero es una de las "mimosas" entre los árboles frutales y ha demostrado ser una de las especies más difíciles de cultivar para muchos jardineros. Prunus armeniaca no solo depende de un lugar cálido, protegido del viento y de la lluvia con pleno sol, sino también de suelos ricos en nutrientes que no deben estar demasiado húmedos. Debido a su dependencia de ubicaciones óptimas, el albaricoque es uno de los tipos de fruta que es difícil de cultivar en muchas regiones. Dado que el riesgo de enfermedad es muy alto, es necesario conocer los síntomas y las causas de las 10 enfermedades típicas del albaricoque. Solo entonces es posible utilizar una solución adecuada.

Propina: En comparación con las numerosas enfermedades, el albaricoque es naturalmente solo ligeramente susceptible a las plagas. La única plaga característica es el ala de alas de cristal del manzano (Synanthedon myopaeformis), cuyo daño solo ocurre cuando las mariposas están muy infestadas.

Monilinia

Monilinia
Monilinia fructigena. Fuente: H. Krisp, Pudrición del fruto de Monilinia, Cortado por Plantopedia, CC BY 3.0

La enfermedad de Monilinia es una de las mayores amenazas para el albaricoquero. Esto es causado por los siguientes dos tipos de hongos que atacan diferentes partes de los árboles:

  • Monilinia laxa (punta sequía): puntas de los brotes, flores, hojas
  • Monilinia fructigena (pudrición del fruto): frutos

Ambos representan un gran peligro, ya que pueden propagarse fácilmente a través de sus esporas e infestar incluso árboles sanos. Por esta razón, es importante proteger el albaricoquero de estos, ya que Monilinia no se puede combatir directamente, solo se puede prevenir. Los siguientes síntomas indican la sequía de la punta y la pudrición de la fruta:

  • Se desarrollan focos de putrefacción en las frutas.
  • marrón y circular
  • Repartir sobre toda la fruta
  • Surgen lechos de esporas en color amarillo grisáceo.
  • arreglado en un anillo
  • Se produce la caída de la fruta
  • Surgen las momias de frutas
  • Las hojas y las flores se marchitan repentinamente en primavera.
  • Las puntas de los brotes y las ramas se secan
  • volverse gris
  • flores secas y hojas atascadas
  • El flujo de caucho ocurre en clima húmedo

Dado que las partes afectadas de la planta permanecen en el árbol en la mayoría de los casos, los hongos se propagan aún más. Por lo tanto, la causa debe abordarse directamente para proteger a otros árboles cercanos de la enfermedad. Una vez que descubra los síntomas anteriores, haga lo siguiente:

  • Recoge las hojas caídas
  • igualmente los frutos
  • eliminar hojas, frutas y flores infectadas
  • Corta los brotes de nuevo en la madera sana.
  • Use fortalecedores de plantas después de la gemación

Es muy importante desechar adecuadamente las partes de la planta extraídas y recolectadas. No debe colocarlos en el compost, de lo contrario, las esporas de hongos pueden extenderse más. Esta es la única solución para Monilinia, que realmente puede dañar su albaricoquero y es más común en áreas húmedas.

Enfermedad de escopeta

Enfermedad de la escopeta
CoolKoon, Enfermedad del agujero de disparo del melocotón, Cortado por Plantopedia, CC BY-SA 4.0

La enfermedad de la escopeta es una lucha cuando su albaricoquero tiene que soportar un lugar húmedo o una primavera lluviosa. Los hongos Wilsonomyces carpophilus se sienten cómodos en tales condiciones climáticas y son claramente reconocibles por los siguientes síntomas cuando están infectados:

  • las hojas jóvenes tienen manchas en las hojas
  • Las manchas de las hojas son redondas
  • volverse rojo-marrón
  • Las manchas de las hojas se convierten en agujeros con el tiempo.
  • que recuerda a los agujeros de bala
  • caída prematura de hojas
  • Las frutas son atacadas
  • Las manchas de frutas son redondas y hundidas.
  • borde rojo de las manchas de la fruta
  • entrar y caer
  • Sigue el flujo de goma

Al igual que con Monilinia, todas las partes infectadas de la planta deben eliminarse de inmediato y, preferiblemente, desecharse en bolsas. Las esporas son extremadamente persistentes. Como medida preventiva, definitivamente debe recolectar hojas de otoño y realizar cortes anuales de mantenimiento o limpieza. Durante la infestación, se pueden usar preparaciones con los siguientes ingredientes:

  • Azufre de red
  • cobre
  • Arcilla

En el peor de los casos, tendrás que recurrir a fungicidas.

Enfermedad de Sharka

Virus Sharka
anónimo, Ciruela viruela en albaricoque, Cortado por Plantopedia, CC0 1.0

La enfermedad de Sharka es una de las enfermedades de notificación obligatoria en el albaricoquero. Esto se desencadena en todo el país por el virus Scharka, que es transmitido por las siguientes especies de áfidos:

  • Pulgón verde del durazno
  • Pulgón grande de la ciruela
  • Pulgón verde de la ciruela
  • Pulgón del lúpulo

Debido a la alta tasa de propagación y al hecho de que el virus no se puede combatir, no se ve bien si está infectado. Solo puedes luchar contra los pulgones, pero en caso de emergencia tendrás que limpiar y quemar tu albaricoquero. También deben utilizarse portainjertos libres de virus o variedades resistentes. No hay mejor solución en este caso. El virus puede reconocerse por los siguientes síntomas, que aparecen a partir de julio:

  • El aclaramiento se puede ver en las hojas.
  • en forma de anillo o en forma de nube
  • Frutas con cicatrices
  • Aparecen deformaciones puntiagudas y en forma de surco
  • La vitalidad de los árboles se deteriora drásticamente
  • Frutas no comestibles
  • pulpa rojiza decolorada
  • La pulpa adquiere la consistencia de la goma de mascar.

Enfermedad de la corteza de Valsa

Enfermedad de la corteza de Valsa
Curtis Swift, Melocotón Cytospora Cancro 012, Cortado por Plantopedia, CC0 1.0

La infección con la peligrosa enfermedad de la corteza de valsa ocurre en otoño o invierno cuando el hongo Leucostoma personii penetra en la madera del albaricoque a través de una de las siguientes heridas:

  • Heladas grietas
  • Lesiones por granizo
  • Cortes

Sobre todo, las medidas de poda sucias durante el otoño y el invierno provocan infecciones. Por esta razón, las medidas de poda deben realizarse en otras épocas del año. Especialmente los albaricoqueros con poca vitalidad se ven afectados por esta enfermedad, que puede empeorar en invierno. Los síntomas son:

  • hojas marchitas
  • ponerse marrón
  • Los brotes y las ramitas se secan
  • puede atacar todo el árbol
  • El árbol puede morir
  • Ocurre flujo de goma
  • corteza que se hunde
  • Se forman cuerpos fructíferos negros con verrugas.
  • Pudrición de frutas
  • Manchas podridas marrones con pústulas de color amarillo-marrón o gris

Si se utilizan incisiones regulares y un cierre eficaz de la herida, la enfermedad solo es mínimamente posible. Preparados a base de cobre poco antes de la caída de la hoja o después de que tenga efecto preventivo.

Enfermedad de la mancha de aerosol

Enfermedad de la mancha de aerosol
Jerzy Opioła, Blumeriella jaapii a2 (2), Cortado por Plantopedia, CC BY-SA 4.0

Si aparece la mancha de aerosol, no puede combatirla. Los hongos Blumeriella jaapii son los causantes de los siguientes síntomas en años con alta humedad a partir de junio:

  • Parte superior de la hoja manchada de color marrón rojizo
  • capa blanca en la parte inferior de la hoja
  • Pérdida de hojas hasta que el árbol está desnudo.
  • la caída temprana de la fruta es menos común

Dado que eliminar el follaje no controla los hongos, deberá usar fungicidas como solución. Como medida preventiva, recolecte y queme las hojas de otoño antes del invierno. Esto evita que el hongo se propague.

Frizz

Frizz
Enfermedad de los rizos en el melocotón

La enfermedad de los rizos se puede observar en las hojas que se rizan cada vez más y luego adquieren manchas de color verde claro o rojo. Con el tiempo, se volverán de un blanco puro y adquirirán una consistencia gomosa hasta que se caigan por completo. La razón de esto son los hongos de las mangueras, que atacan a los albaricoques viejos y debilitados después de inviernos húmedos y húmedos. Retire las partes infectadas de la planta y deséchelas envueltas en la basura doméstica. Al plantar sus especímenes, tenga cuidado con la ubicación para evitar la enfermedad del frizz. Los fungicidas que se ofrecen para el control solo tienen un efecto menor sobre los hongos y, por lo tanto, no es necesario utilizarlos.

Quemadura bacteriana

Quemadura bacteriana
Jerzy Opioła, Pseudomonas syringae a2 (3), Cortado por Plantopedia, CC BY-SA 4.0

Otra enfermedad del albaricoquero que no se puede combatir directamente es la quemadura bacteriana. La causa de la quemadura bacteriana en Prunus armeniaca es el hongo Pseudomonas syringae pv. morsprunorum, que ocurre en otoño. Los síntomas son muy similares a los de la enfermedad de la escopeta, con algunas excepciones:

  • Flujo de goma
  • Márgenes de las hojas con manchas
  • Manchas marrones y redondas
  • Frutas con manchas
  • Manchas negras
  • Los brotes mueren
  • Se produce necrosis de la corteza.

La mejor solución para combatir la enfermedad del albaricoquero es la prevención. Tenga cuidado de no dejar cortes importantes. Se recomienda una limpieza anual. Se puede blanquear el tronco y rociar los árboles con preparaciones de cobre.

Moho de hollín negro

Moho hollín
Hollín en Schefflera. Fuente: Amnon Shavit, Hollín Schefflera 1, Cortado por Plantopedia, CC BY-SA 3.0

El hollín negro no representa una amenaza importante para el albaricoquero, ya que solo deben eliminarse las hojas infectadas. Los pulgones provocan las manchas negras, que pueden decolorar toda la hoja. Más precisamente, a través de las excreciones que contienen azúcar. Los hongos dañinos crecen en estos y dañan el follaje. La mejor solución es controlar los pulgones mediante remedios caseros.

Marchitez por Verticillium

Enfermedad de la marchitez
Howard F. Negro, Verticillium marchita dahliae, Cortado por Plantopedia, CC BY 3.0

La marchitez por Verticillium es difícil de controlar porque los hongos del mismo nombre pueden sobrevivir en el suelo hasta por 15 años. A partir de ahí, evitan que las raíces absorban la humedad, lo que tiene un efecto negativo en la absorción de agua del Prunus armeniaca. Incluso si vierte suficiente agua o llueve mucho, los árboles simplemente no obtendrán suficiente agua. Se deben mencionar los siguientes daños:

  • hojas marchitas
  • caída prematura de hojas
  • Los brotes y ramas enteras mueren parcialmente

Dado que los hongos no se pueden quitar del suelo, deberá quitar el follaje de otoño para evitar que las esporas se propaguen más. Asimismo, todos los brotes y ramas infectados se cortan en la madera sana. No hay nada más que puedas hacer aquí. Por lo general, la marchitez no se produce si es una buena ubicación.

Moho polvoriento

Moho polvoriento
Moho polvoriento en la hoja de arce. Fuente: Jerzy Opioła, Moho polvoriento Acer DK43 (1), Cortado por Plantopedia, CC BY-SA 4.0

El mildiú polvoroso es un problema mayor con los albaricoques de lo que muchos jardineros suponen. La enfermedad fúngica típica ocurre con bastante frecuencia y puede combatirse con diversas medidas. Cuando se trata de mildiú polvoroso, es importante saber por qué afecta a Prunus armeniaca en primer lugar. Las razones de esto son:

  • medidas de edición perdidas
  • fertilización nitrogenada
  • suelos compactados

También puede darse el caso de que hayas plantado una variedad sensible. En este caso, debe esperar que tarde o temprano haya una infestación de mildiú polvoriento. La enfermedad se puede reconocer por la capa blanca, que parece harinosa y se extiende sobre las hojas, frutos, flores y brotes jóvenes del albaricoquero. Las siguientes medidas son efectivas contra el hongo:

  • Retire las partes infectadas de la planta.
  • Adelgazando la corona
  • Inyectar preparaciones que no contengan

Tratar el moho es bueno y rápido si sigue estos pasos. Además, puede prevenir una infestación si adelgaza la corona todos los años para que reciba suficiente aire y, por lo tanto, no constituya una base para la formación de hongos.

Nota: Numerosas de las enfermedades mencionadas pueden atribuirse a una ubicación ideal y adecuada cuidado prevenido o debilitado. Los albaricoques se encuentran entre los árboles que necesitan un lugar mucho más cálido que otros árboles frutales, lo que facilita el cultivo en zonas vitivinícolas y regiones con condiciones invernales suaves.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Pellentesque dui, non felis. Hombre mecenas