Cortar, propagar y plantar bayas de josta

click fraud protection

La baya Josta es una de las variedades de baya más jóvenes, que se puede cultivar en cualquier jardín en lugares templados sin mayores problemas. Con nosotros aprenderás todo sobre la correcta plantación, cuidado y uso.

Baya del yugo
Las bayas de Josta parecen grosellas negras grandes o grosellas pequeñas [Foto: Farion_O / Shutterstock.com]

¿Cómo se ve una baya josta? ¿Qué condiciones impone a la ubicación? ¿Cuándo debe cortar la llamada baya del yugo y puede propagarla usted mismo? Te daremos las respuestas y los mejores consejos sobre las bayas de yugo.

contenido

  • Baya Josta: origen y características
  • Las variedades de baya josta más deliciosas
  • Plantación de bayas de yugo: ubicación y procedimiento.
  • Cuidado apropiado
    • Riego y fertilización
    • Cortar la baya josta
    • Las bayas de Josta no dan fruto ni florecen
    • Enfermedades y plagas comunes
  • Propagar bayas de josta
  • Cosecha de bayas de josta
  • Ingredientes y usos de las bayas de josta

Baya Josta: origen y características

La baya Josta (Ribes X nidigrolaria) se crió varias veces: en 1922 en Müncheberg, a mediados de la década de 1950 en Dresden-Pillnitz y paralelamente una tercera vez en Colonia-Vogelsang. Los criadores a veces usaban diferentes especies como padres, pero todos ellos nombraron el resultado baya Josta o baya yugo. De hecho, las diferentes especies de híbridos son similares: todos se interponen entre sus padres, la grosella negra (

Ribes nigrum) y la grosella espinosa (Ribes uva-crispa) así como algunas especies de caza relacionadas. La baya josta también se conoce con nombres como grosella bastarda, rigatze o yoglberry. Al igual que sus plantas madre, la baya especial pertenece a la familia de la grosella espinosa (Grossulariaceae).

Sus propiedades típicas parecen una mezcla de grosella negra y grosella espinosa: el arbusto de baya josta crece unos 2 m de altura y es igual de ancho sin espinas y permite que maduren frutas que parecen grosellas negras de gran tamaño o grosellas pequeñas con una piel de fruta translúcida de color negro-violeta oscuro Mira. Surgen nuevos brotes en la base o en altura media. Sus hojas de tres lóbulos, redondeadas y con muescas también recuerdan su afiliación familiar. Sin embargo, buscará en vano el típico olor a grosellas negras. Las flores son, similares a las de la grosella espinosa, individualmente o en parejas en brotes cortos sobre madera perenne y aparecen entre abril y mayo en un llamativo púrpura. Las flores son autofértiles: no se necesita una segunda variedad en la zona para una fertilización óptima.

Josta berry en flor
Las flores de las bayas de Josta son únicas y tienen un color púrpura llamativo [Foto: vainillaychile / Shutterstock.com]

Las variedades de baya josta más deliciosas

Incluso si la baya del yugo no existe desde hace mucho tiempo, algunas variedades con diferentes propiedades se han podido consolidar en los últimos años:

  • Jostabeere ˈJostaˈ: La variedad más conocida se caracteriza por un crecimiento fuerte y bastante erguido. Sus frutos están maduros desde finales de junio y tienen un sabor agridulce con un fuerte aroma. Sabe muy bien crudo desde el ribete, así como a mermelada o gelatina. Es resistente al ácaro de la grosella, al mildiú polvoriento de la grosella espinosa, a la roya columnar ya la enfermedad de la caída de las hojas.
  • Jostabeere ˈJochelineˈ: Variedad de inicio tardío de floración y maduración tardía, que desarrolla frutos de intenso aroma a grosella. Adecuado para lugares con riesgo de heladas. Arbusto de crecimiento débil con alta susceptibilidad al mildiú polvoriento y roya columnar, poco susceptible a la infestación por ácaros de la grosella negra.
  • Jostabeere ˈJograndaˈ: Variedad pequeña, muy robusta, con frutos grandes de maduración tardía. Florece tarde y, por lo tanto, es especialmente adecuado para lugares con riesgo de heladas. Menos susceptible al mildiú polvoroso, la herrumbre columnar y el ácaro de la grosella.
  • Jostabeere ˈJostineˈ: Variedad muy vigorosa con crecimiento bastante erguido y floración precoz con maduración media de las bayas al mismo tiempo. Rendimiento bastante bajo con frutos rojos más pequeños que tienen un aroma particularmente intenso. Tolera en gran medida el mildiú polvoroso, la herrumbre columnar y el ácaro de la grosella.
  • Jostabeere ˈRiköˈ: Originaria de Hungría, variedad vigorosa, muy robusta con bayas relativamente grandes. Mayor susceptibilidad al mildiú polvoroso y la oxidación de la columna. No hay problemas con el ácaro de la grosella.
Frutos de baya Josta
A diferencia de las grosellas negras, las bayas de josta no cuelgan en panículas [Foto: weha / Shutterstock.com]

Plantación de bayas de yugo: ubicación y procedimiento.

En cuanto a su cultivo, la baya josta es similar a la grosella negra en muchos aspectos. Lo más importante es elegir la ubicación adecuada para que el arbusto pueda crecer de manera óptima. Un lugar con mucho sol es ventajoso para la maduración de la fruta, pero se deben evitar los lugares ventosos y propensos a las heladas. En lugares con riesgo de heladas, existe el riesgo de que la floración temprana no sea polinizada y que se produzcan goteos. Las bayas de josta ˈJograndaˈ y Jochelineˈ son particularmente adecuadas en tales lugares, ya que florecen relativamente tarde. Los enfoques de flores individuales son repelidos porque no fueron polinizados por insectos. Incluso cuando la fruta está llena, la baya Josta reacciona con sensibilidad al viento. Las demandas sobre el sustrato son menores: un suelo medio pesado, rico en humus, rico en nutrientes y ligeramente ácido ya ofrece condiciones óptimas.

Arbusto de baya Josta
El arbusto de baya josta crece sin problemas en un lugar luminoso y soleado y es fácil de soportar [Foto: helga_sm / Shutterstock.com]

El mejor momento para plantar la baya josta es a finales de otoño, una vez que ha perdido sus hojas. Se debe cavar un hoyo de plantación a unos 2 a 3 m de distancia de otras plantas para ofrecer a las bayas de josta espacio suficiente para un crecimiento saludable. El tamaño del hoyo de plantación siempre se basa en el cepellón de la alteración y debe excavarse aproximadamente el doble del tamaño del cepellón. Luego, se puede colocar la planta y llenar el hoyo de plantación con tierra. Las bayas de Josta se deben plantar a la misma profundidad que antes en la maceta, pero las bayas de Josta también se pueden plantar un poco más profundas. Inmediatamente después de plantar, los tres a cinco brotes más fuertes deben seleccionarse como brotes principales y dejarse en el arbusto. Los brotes restantes se cortan por completo y los brotes principales seleccionados de la baya Josta se acortan a unos 30 a 40 cm, o dos o tres ojos. Finalmente, la planta debe regarse bien para asegurar un buen contacto con el suelo y, por lo tanto, un crecimiento saludable.

Resumen: Plantación de bayas Josta:

  • Es mejor plantar la baya josta a finales de otoño, tan pronto como haya perdido sus hojas.
  • Asegúrese de que las plantas estén separadas entre 2 y 3 m de otras plantas.
  • Cava un hoyo de plantación que tenga el doble del tamaño del cepellón.
  • Coloque las bayas de josta en el hoyo de plantación y rellénelo con tierra.
  • Seleccione los 3 - 5 brotes más fuertes como brotes principales y recorte los brotes restantes cerca del suelo.
  • Acorte los brotes principales a unos 2-3 ojos, o 30-40 cm de longitud.
  • Riega la planta a fondo.
Baya de Josta
Las bayas de Josta generalmente cuelgan individualmente o en pares en el rodaje [Foto: ChWeiss / Shutterstock.com]

Planta las bayas de josta en la bañera.: Si no tiene un jardín, las bayas de yugo también se pueden cultivar en la tina del balcón o terraza. Dado que la planta es una raíz poco profunda, se debe elegir una tina lo suficientemente grande debido al amplio sistema de raíces. Un suelo rico en nitrógeno es ventajoso para el cultivo en maceta, ya que la planta joven se abastece de manera óptima desde el principio y puede desarrollarse de manera saludable. La baya josta también tiene un mayor requerimiento de nitrógeno que otros frutos rojos. Por ejemplo, nuestro rico en nutrientes Plantura tierra vegetal y tomate orgánico Gracias a su alto contenido en abono, contiene todos los nutrientes importantes que las plantas jóvenes necesitan inicialmente. necesario después de la siembra y al mismo tiempo, gracias a las fibras de coco que contiene, es capaz de retener mucha agua ahorrar. Es mejor cubrir la superficie del suelo con una capa de mantillo para mantener la humedad en el suelo.

Cuidado apropiado

Con unos simples movimientos, la baya Josta se puede llevar fácilmente a lo largo del año. El suministro adecuado de agua y nutrientes es particularmente importante. Pero tampoco se debe descuidar la corta y el control de plagas para mantener las plantas saludables y productivas.

Riego y fertilización

El riego a fondo del suelo es particularmente importante durante una sequía prolongada para obtener un rendimiento uniforme. El suelo no debe secarse entre riegos, sino que debe permanecer lo más uniformemente húmedo posible. Aplicando un Capa de mantillo Desde recortes de césped, abono, corteza de pino o hojarasca, la evaporación se puede reducir para que el suelo permanezca más uniformemente húmedo. Nuestra Corteza de pino orgánico Plantura por ejemplo, se descompone lentamente, por lo que rara vez es necesario volver a aplicar mantillo. La corteza de pino producida de forma sostenible todavía se ve atractiva en la cama durante mucho tiempo.

Cosecha de las bayas de josta
Para no dañar el arbusto, las bayas de Josta se cosechan mejor a mano [Foto: Thijs de Graaf / Shutterstock.com]

Para conservar los recursos nutritivos del suelo, es necesaria una fertilización inicial a más tardar dos años después de la siembra debido a la alta demanda de la baya josta. Se recomienda el uso de un fertilizante orgánico de larga duración, que aporta nutrientes a la planta durante todo el período vegetativo. Las bayas de Josta son sensibles al cloro y tienen una mayor necesidad de potasio para el desarrollo saludable de sus frutos. Debido al crecimiento temprano, la primera fertilización debe realizarse a principios de febrero. Para ello recomendamos el uso de un fertilizante de liberación lenta principalmente orgánico, como el nuestro. Fertilizante orgánico universal Plantura. Esto es particularmente suave con las plantas, el suelo y los animales del jardín y se compone de materias primas naturales. Esto conserva activamente los recursos y, en comparación con los fertilizantes minerales, ahorra energía durante la producción.

Cortar la baya josta

La poda de la planta es parte del cuidado regular de la baya josta completamente desarrollada. Tan pronto como el arbusto de baya josta tenga alrededor de cuatro años, los brotes más viejos pueden comenzar con uno afilado. Las tijeras de podar se pueden volver a llevar cerca del suelo para que solo haya de seis a ocho brotes principales fuertes permanecer. Los brotes perennes son particularmente importantes para la fructificación y deben permanecer en la planta, mientras que las ramas que son demasiado viejas se pueden cortar sin dudarlo. Al adelgazar, se eliminan los brotes viejos con corteza gris para que los brotes que quedan en el arbusto no tengan más de tres años. Además, las ramas débiles se pueden eliminar todos los años. El mejor momento para hacerlo es inmediatamente después de la cosecha o, alternativamente, a fines del invierno, justo antes de que comience la nueva brotación.

Propina: A diferencia de otros arbustos de grosella, la baya del yugo no necesariamente tiene que cortarse anualmente, ya que desarrolla sus frutos en brotes cortos en madera perenne. Sin embargo, la poda anual promueve un buen rendimiento y facilita la recolección.

Bayas de Josta en el arbusto
Las bayas de Josta recogen sus frutos en la madera perenne y, por lo tanto, deben cortarse con cuidado [Foto: LianeM / Shutterstock.com]

Cortar el tronco estándar de la baya de josta: Con los troncos altos Jostabeer, un corte regular es importante para mantener la forma. Todas las ramas colgantes deben cortarse primero, así como las ramas desnudas y verticales. Para la estética del tronco alto, todas las ramas que sobresalen también deben acortarse para que terminen uniformemente con las otras ramas. Para cortar el tronco alto de Jostabere, siempre debe asegurarse de tener unas tijeras de podar limpias y afiladas para minimizar el riesgo de infección.

Arbusto Josta
Una vez cosechado el arbusto de baya josta, se puede podar [Foto: Margarita0192 / Shutterstock.com]

Resumen: cuidado de las bayas de josta

  • Riegue la baya josta mientras crece para que el suelo esté siempre ligeramente húmedo.
  • Una capa de mantillo puede mejorar el clima del suelo y reducir la evaporación.
  • Fertilice las bayas de josta después de 2 años como máximo con un fertilizante de alta calidad a largo plazo como el nuestro. Fertilizante orgánico universal Plantura.
  • La planta debe aclararse después de la cosecha o antes del inicio de la vegetación a fines del invierno: los brotes deben tener 1, 2 o 3 años, los brotes más viejos se eliminan cerca del suelo.

Las bayas de Josta no dan fruto ni florecen

Si la baya josta no da fruto o no florece, puede haber varias razones. A menudo tiene estas causas:

  • Recién plantado: En el año posterior a la siembra, las bayas de josta a menudo no tienen flores ni frutos; no hay necesidad de entrar en pánico, el arbusto ya florecerá y dará frutos el próximo año.
  • Heladas tardías: Si se produjeron heladas tardías durante la fase sensible de la formación de las flores, es posible que las flores se hayan congelado y Por lo tanto, Jostabeere no soporta: tan pronto como se anuncien heladas, la Jostabeere debe cubrirse con vellón o maleza. estar protegido.
  • Falta de polinización: Si el clima es demasiado frío, puede suceder que los polinizadores como las abejas y los abejorros no vuelen, o solo vuelen un poco, y las bayas de josta no se polinicen.
  • Lugar incorrecto: En un lugar demasiado oscuro o con demasiado viento, la baya josta no crece bien y no desarrolla flores ni frutos; debe trasplantar la baya josta.
Josta Berry en invierno
El frío y la nieve generalmente no dañan las bayas de Josta, solo las heladas tardías pueden dañar el conjunto de flores [Foto: PMVstudio / Shutterstock.com]

Enfermedades y plagas comunes

En general, la baya josta es muy robusta y solo se ve afectada por enfermedades y plagas en casos extremadamente raros. La mayoría de las variedades son tan tolerantes a enfermedades como el mildiú polvoroso de la grosella espinosa y la enfermedad de la caída de las hojas como lo son al ácaro de la grosella. Solo los pulgones pueden infestar las bayas de josta, pero si la infestación es débil, pueden lavarse de la planta con un chorro de agua. Si la infestación es más fuerte, este artículo lo ayudará a encontrar formas de tener éxito Control de pulgones.

Si las bayas de Josta muestran hojas amarillas, esto generalmente se debe a una fertilización excesiva o un contenido demasiado alto de cloruro en el fertilizante. En este caso, la fertilización debe suspenderse por un período de tiempo más largo y deben usarse principalmente fertilizantes orgánicos.

bayas josta maduras
Las bayas maduras de josta son de color azul oscuro a negro [Foto: svf74 / Shutterstock.com]

Propagar bayas de josta

En principio, las bayas de josta se pueden propagar de dos formas: por esquejes y por plomadas. Nos gustaría presentarle brevemente ambas variantes:

Propagar las bayas de josta por esquejes: Las bayas de Josta se pueden propagar con bastante facilidad cortando esquejes. Entre septiembre y abril, se pueden cortar del arbusto secciones de aproximadamente 15 cm de largo de la madera anual. Los brotes fuertes y sanos del área exterior son particularmente adecuados como esquejes porque han recibido mucha luz durante su desarrollo y no crecen excesivamente en longitud tuve que. Luego, los esquejes se pueden poner hasta la mitad en un recipiente lleno de tierra y se vierte completamente. La formación de raíces saludables de los esquejes se puede lograr utilizando un suelo de semillas de alta calidad como nuestro Plantura. Hierba orgánica y tierra de siembra se puede promover, ya que un contenido de nutrientes específicamente reducido estimula adicionalmente el crecimiento de las raíces y, por lo tanto, asegura la vitalidad de las plantas. Además, no utilizamos turba en nuestro suelo de cultivo, que es respetuoso con el medio ambiente. En un lugar cálido y luminoso con alrededor de 12 a 16 ° C, los esquejes finalmente pueden formar raíces antes de ser plantados en el año siguiente.

Propagar las bayas de josta bajándolas: Otra forma fácil de propagar la baya josta es usar plomadas. Para este propósito, es mejor llevar los brotes individuales al suelo en un arco al comienzo de la temporada de crecimiento en primavera. unos 30 a 50 cm por debajo de la punta del brote con una piedra, un trozo de madera o un alambre en el suelo reparado. Luego, el brote se puede cubrir con tierra. En otoño, la plomada forma raíces y comienza a abastecerse de agua y nutrientes. Luego, la plomada se separa de la planta madre y se planta por separado.

Propina: Si la corteza del brote hundido se rompe, no hay problema. Las raíces se forman con especial rapidez en la herida.

Cosecha de bayas de josta

La recolección de variedades de maduración temprana puede comenzar a mediados de junio. Sin embargo, es importante asegurarse de que no todas las frutas se cosechan del arbusto al mismo tiempo, ya que solo maduran una tras otra. El período de cosecha de las bayas de Josta se extiende a lo largo de varias semanas. Las bayas de Josta crecen con especial firmeza en el arbusto y, por lo tanto, deben recogerse con cuidado para no dañar la planta. Por lo tanto, es mejor cosecharlos individualmente y a mano.

arándanos maduros
Las bayas de Josta maduran una tras otra y, por lo tanto, no están todas maduras para ser recolectadas al mismo tiempo [Foto: Rafomundo / Shutterstock.com]

Ingredientes y usos de las bayas de josta

Las bayas de Josta tienen un sabor similar a las grosellas negras, pero son mucho más dulces. Las bayas se pueden comer crudas o procesadas. Las mermeladas y jaleas Jostabeer son particularmente populares, al igual que los aguardientes, licores y jugos Jostabeer. Las bayas de Josta son muy fáciles de congelar o conservar para comerlas o procesarlas en un momento posterior. Las bayas de josta recolectadas solo se pueden almacenar durante un período corto de tiempo y, por lo tanto, deben usarse lo más rápido posible. Sin embargo, pueden permanecer en el arbusto durante dos o tres semanas cuando están completamente maduros sin perder calidad ni estropearse.

Mermelada de bayas Josta
No solo crudas, sino también como mermelada, las bayas de Josta son muy sabrosas y saludables [Foto: TYNZA / Shutterstock.com]

¿Qué tan saludables son las bayas de josta? Las bayas de Josta contienen mucha vitamina C. Según los estudios, el requerimiento diario de vitamina C se puede cubrir con 100 g de bayas frescas de josta. Si las bayas se hierven o se procesan en mermelada Josta, se pierde una gran parte de la vitamina C. Las bayas también son ricas en minerales como calcio, potasio, magnesio y sodio. También se dice que tienen un efecto antioxidante.

¿Su corazón late por bayas extraordinarias? Entonces lee también nuestro artículo sobre plantar, podar y cuidar lo exótico. Morera.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Pellentesque dui, non felis. Hombre mecenas