Cortar Dipladenia: procedimiento y tiempo

click fraud protection

El cuidado adecuado de la Dipladenia (también llamada Mandevilla) también incluye la poda regular. Mostramos por qué, cuándo y cómo cortar Dipladenia y a qué debe prestar atención.

Dipladenia con flores blancas en la pared de la casa
La poda regular garantizará que pueda disfrutar de su Dipladenia durante muchos años [Foto: Boryana Manzurova/ Shutterstock.com]

El Mandevilla (Mandevilla) a menudo también se llama dipladenia. Muchos también solo conocen Sundaville, una popular variedad híbrida de Mandevilla. Proviene originalmente de los trópicos y es valorada sobre todo por su exuberante floración. Si desea tener algo de su Dipladenia durante muchos años, debe hibernar la planta no tolerante a las heladas y nutrirla y cuidarla en consecuencia. Esto incluye la poda regular para mantener la planta en buen estado y fomentar más y más abundantes cogollos. Por eso, en nuestro artículo aprenderás todo lo que necesitas saber sobre la poda de tu Dipladenia.

contenido

  • ¿Por qué hay que cortar Dipladenia?
  • Poda Mandevilla: ¿cuándo y con qué frecuencia?
  • Cómo cortar correctamente Dipladenia
  • Mantener Dipladenia después del corte

¿Por qué hay que cortar Dipladenia?

Si solo quieres disfrutar de las exuberantes flores de Mandevilla durante un verano, no tienes que usar tijeras de podar. Pero si quieres tener algo de la hermosa planta durante varios años, no puedes evitar podar regularmente tu Dipladenia. Y son muchas las razones para podar la Mandevilla: En primer lugar, debes saber que las disponibles comercialmente Las plantas de dipladenia generalmente se han tratado con un inhibidor del crecimiento para evitar que crezcan demasiado. crecer. Sin embargo, esto disminuye con el tiempo y la planta con flores comienza a brotar y trepar a su gusto como le plazca. Sin embargo, si crece demasiado para ti, es hora de podarlo. Incluso si hay demasiados brotes largos y antiestéticos y flores marchitas en la planta que le molestan, es mejor que use tijeras de podar. Las plantas muy jóvenes de Mandevilla crecen más altas y no anchas. Si desea fomentar un crecimiento más frondoso, puede hacerlo mediante la poda.

Mandevilla con flores rosas al sol
Hay varias razones para podar a Mandevilla [Foto: SusaZoom/ Shutterstock.com]

Un corte en el que se cortan las puntas de los brotes se llama pellizco y hace que la planta crezca a lo ancho. También forma nuevos y más botones florales de esta manera. Incluso si llevas muchos años con tu Dipladenia y tienes la sensación de que las flores van disminuyendo poco a poco, un corte de rejuvenecimiento puede ayudar. Otra razón para la poda es prepararse para la invernada. Una poda anuncia la estación fría de la Dipladenia. Y por último, pero no menos importante, siempre se requiere un corte cuando la planta está infestada de enfermedades o plagas.

Razones para un corte en la dipladenia:

  • Crecimiento excesivo: corte de cuidado
  • Brotes demasiado largos, flores marchitas: topiario
  • Ayudar a las plantas jóvenes a crecer tupidas y desarrollar nuevos botones florales: Pellizcar
  • Desvanecimiento de la floración: poda de rejuvenecimiento
  • Preparación para el invierno: poda
  • infestación de enfermedades o plagas

Poda Mandevilla: ¿cuándo y con qué frecuencia?

Por supuesto que es importante cortar la dipladenia en el momento adecuado. Pero ya sabemos que puede haber numerosas razones para un corte. Dependiendo de la razón, se debe elegir el momento adecuado para cortar. Se recomienda una poda para mantener la planta pequeña en primavera. Puede cortar los brotes demasiado largos y las flores marchitas en cualquier momento. El corte de las puntas de los brotes, el llamado pinzado, se realiza varias veces después del trasplante hasta lograr el resultado deseado. El tiempo para una poda de rejuvenecimiento para una floración profusa es antes de la brotación en marzo o abril. Por supuesto, la poda para el invierno debe realizarse en otoño antes de que se admita la planta. Para combatir plagas y enfermedades, siempre puedes utilizar unas tijeras de podar.

Flores dipladenia en arbusto
Se realiza una poda rejuvenecedora en primavera [Foto: Alina Kuptsova/ Shutterstock.com]

El momento adecuado para la poda de Dipladenia:

  • Corte de mantenimiento: En primavera
  • Topiario: En cualquier momento durante la floración
  • Pellizcar: varias veces después de enmacetar
  • Poda de rejuvenecimiento: Antes de brotar en marzo/abril
  • Poda: En otoño antes de la invernada
  • En caso de enfermedad o infestación de plagas en cualquier momento

Propina: El corte de rejuvenecimiento debe realizarse lo antes posible. Cuanto más tarde el corte, más tarde la floración.

Cómo cortar correctamente Dipladenia

El primer paso para podar su Mandevilla es elegir la herramienta adecuada. Una podadora desafilada hace más daño que bien. Así que, antes de cortar, afila tus tijeras y ponte guantes. La savia que se escapa al cortar la dipladenia es muy dañina para la piel.

Ahora puedes empezar a cortar. Para un corte de cuidado, puede cortar todos los brotes por la mitad de manera audaz y radical: desea cortar la planta porque se ha vuelto demasiado grande para usted. El vigoroso Mandevilla volverá a crecer a su antigua gloria poco después de la poda. Para la poda de mantenimiento, elimine todas las flores marchitas lo antes posible y acorte los brotes que sean demasiado largos según sea necesario. Pinchar es un poco más complicado. Para ello, lo mejor es ponerse guantes finos desechables para tener mejor sensibilidad en las puntas de los dedos. No necesitas tijeras, solo usa tus dedos. Ahora quite las puntas de los brotes en todos los brotes rompiéndolos justo debajo del primer par de hojas. Como resultado, brotarán más brotes laterales y la planta se volverá más frondosa. Esto también da como resultado que se formen más botones florales.

Guantes de jardinería con tijeras en el jardín.
La herramienta adecuada para recortar la Mandevilla son los guantes y las tijeras de podar afiladas [Foto: Nataliia Melnychuk/ Shutterstock.com]

Sin embargo, para un corte de rejuvenecimiento, necesita las tijeras de podar nuevamente. Aquí todos los brotes se cortan para que solo queden dos brotes en cada brote. La Mandevilla siempre florece en los brotes de este año. Debido a la poda, se ve obligada a brotar de nuevo y puede desarrollar muchas flores nuevas. Al podar para el invierno, el alcance de las medidas de corte depende de los cuarteles de invierno respectivos. La regla general es: cuanto más oscuros sean los cuarteles de invierno, más radicalmente tendrá que recortar. Por lo tanto, corte su Dipladenia a la mitad antes del invierno para obtener un cuartel de invierno claro y deje solo unos pocos centímetros de los brotes para un cuartel de invierno oscuro. Si su planta es atacada por plagas o enfermedades, no tiene más remedio que cortar todas las partes infectadas de la planta lo más rápido posible.

Resumen: Cómo cortar correctamente Dipladenia

  • Usa tijeras de podar afiladas
  • Ponte los guantes
  • Corte de cuidado: acorte todos los brotes a la mitad
  • Topiario: retire las flores rápidamente, corte los brotes que sean demasiado largos según sea necesario
  • Pellizcar: sin tijeras, use sus dedos para romper el brote justo debajo del primer par de hojas
  • Poda de rejuvenecimiento: Reduzca todos los brotes a la mitad, dejando solo 2 yemas cada uno
  • Poda: Según el trimestre, acortar un tercio o unos centímetros
  • En caso de enfermedades o plagas: corte todas las partes afectadas de la planta

Mantener Dipladenia después del corte

Para que la Dipladenia se recupere lo más rápido posible después del corte, debe crear condiciones de crecimiento óptimas. Esto significa una ubicación lo más brillante posible con temperaturas que no sean demasiado frías. Por supuesto, el riego regular también es parte de esto. Pero no te excedas. El encharcamiento es muy dañino para el Mandevilla. En primavera también es momento de abonar para que la planta pueda crecer con vigor. Puedes abonar con compost o un abono con efecto orgánico a largo plazo. Nuestro Fertilizante orgánico para flores Plantura proporciona a su Dipladenia todos los nutrientes importantes y también protege el medio ambiente gracias a su producción que ahorra recursos.

Flores de mandevilla con gotas de agua
Después de cortar, a Dipladenia le gusta que esté liviana y cálida y debe regarse regularmente [Foto: Ramona Edwards/ Shutterstock.com]

Cuidado de la Dipladenia después de la poda – Resumen:

  • Condiciones de iluminación favorables.
  • Temperaturas no demasiado frías
  • Riego regular
  • Fertilice en primavera con compost o fertilizante orgánico de liberación lenta

Si amas a tu Dipladenia, puedes sacarlo ileso del invierno. Todo para Hibernación de Dipladenia Puedes leer aquí.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Pellentesque dui, non felis. Hombre mecenas