Propagar orquídeas por esquejes y encendidos.

click fraud protection
página de inicio»Planta»especies de orquídeas»Propagación de orquídeas por retoños y Kindel - instrucciones
autor
jardineria editorial
8 minutos
Orchidaceae - Orquídea Oncidium

Tabla de contenido

  • Instrucciones para la propagación con vástagos.
  • niño
  • Propagación en la cultura del nodo
  • división
  • Consejos para el cuidado de las orquídeas después de la propagación.
  • Ubicación
  • Verter
  • Abonar
  • sustrato
  • Cortar
  • Conclusión

Una vez que los aspectos del cuidado profesional de las orquídeas se han convertido en una cuestión de rutina, el jardinero aficionado se ve tentado por el desafío de criar más especímenes por su cuenta. La propagación vegetativa sin complicaciones produce plantas jóvenes que se asemejan a su planta madre en todos los atributos. Además, el método puntúa con resultados de floración en poco tiempo porque se basa en el uso de componentes vegetales reproductivos. Las siguientes instrucciones explican de manera práctica cómo propagar orquídeas con retoños y niños.

consejo de vídeo

Instrucciones para la propagación con vástagos.

Algunos de los representantes más nobles dentro de la familia de orquídeas multifacéticas se recomiendan para la propagación con retoños en forma de esquejes de cabeza. Esta circunstancia se basa en un crecimiento monopdiálico. Este es el término técnico utilizado por los jardineros de orquídeas para definir el desarrollo de un solo brote ricamente frondoso en la base y rematado con una inflorescencia racemosa. Un género famoso con este atributo es la encantadora Vanda Orchid con sus magníficas especies e híbridos. Con un poco de suerte, pequeñas raíces aéreas brotarán de las axilas de las hojas o directamente del tronco, con lo cual se desarrollará un delicado brote. Preste especial atención al brote lateral durante unas semanas y tendrá un corte de cabeza vital: una joya invaluable para todos los amigos de las orquídeas. Proceda con estos pasos:

  • Estimular el crecimiento de las pequeñas raíces aéreas cubriéndolas con esfagno húmedo
  • Mantenga este paquete de musgo ligeramente húmedo con agua sin cal.
  • Si el retoño ha alcanzado una altura de 20 centímetros o más, córtelo con una cuchilla afilada.
  • Llena una maceta transparente con sustrato de orquídeas para plantar el esqueje a 5-6 centímetros de profundidad
  • Riegue con moderación en un asiento de ventana cálido y parcialmente sombreado

Esta forma de propagación también actúa como un rejuvenecimiento cuando un solo brote prospera y se vuelve demasiado largo. En este caso, corte el final del brote con una longitud de 35-40 centímetros. Cuantas más raíces aéreas haya por encima de la interfase, más prometedor será el proceso. Planta este esqueje de cabeza en una mezcla de sustrato y sphagnum. La orquídea recortada de esta manera volverá a brotar en poco tiempo, de modo que se restablezca un hábito compacto.

Consejo:

Para todos los trabajos de corte de orquídeas se utilizan herramientas meticulosamente desinfectadas y recién afiladas. Cada herida de tejido se trata con polvo de carbón puro para prevenir infecciones.

niño

Uno de los principales géneros de orquídeas destaca no solo por su cuidado sencillo, sino que también produce plantas hijas casi completamente desarrolladas. Estamos hablando de Phalaenopsis, conocida como la orquídea polilla. Otros géneros populares también logran esta proeza botánica, como la agraciada y terrestre Calanthe o la epífita y profusamente floreciente Epidendrum. Si crecen pequeños brotes frondosos en los tallos de las flores o en el área de los bulbos, su orquídea le dará un Kindel o Keiki. Dale varios meses al pequeño para que desarrolle raíces largas y al menos 2 hojas en la planta madre. Luego, la mini orquídea está lo suficientemente madura como para ser utilizada para la propagación. El momento adecuado se puede reconocer visualmente por una decoloración amarilla de la conexión entre el hijo y la planta madre. Cómo hacerlo:

  • Cortar la planta hija con un cuchillo o una navaja
  • Plantar en suelo especial de pino o mezcla de turba, fibras de Osmunda, arcilla expandida y vermiculita
  • Coloque una capucha transparente y perforada sobre el recipiente.
  • Idealmente, un mini invernadero calefactable está disponible
Orchidaceae - Orquídeas Phalaenopsis

Durante las próximas 5 a 6 semanas, riega a tu mascota con cuidado para fomentar un mayor crecimiento de las raíces. Como resultado, cuide a la orquídea joven como a un espécimen adulto.

Consejo:

Para promover el crecimiento de los niños en una orquídea, las tiendas especializadas ofrecen pasta Keiki. Esta es una preparación hormonal que se aplica a los ojos durmientes para atraer el brote de una planta hija.

Propagación en la cultura del nodo

Magníficas orquídeas, como Dendrobium Phalaenopsis o Phajus tankervilleae, producen innumerables flores a lo largo del eje de sus brotes. Si un espécimen joven brota, hay varios nudos de hojas en él, denominados nudos en la jerga técnica. Estos brotes tienen el potencial de convertirse en una orquídea por derecho propio. La siguiente guía muestra cómo hacerlo:

  • Cortar un eje de brote sin hojas con al menos dos ojos
  • Llene una maceta de cultivo con arena de turba, esfagno o tierra de cultivo comercial
  • Coloque el brote horizontalmente sobre el sustrato, simplemente presione un poco hacia abajo y riegue
  • Póngale una bolsa de plástico encima y llévelo a la ventana cálida y medio sombreada.

A una temperatura constante de 23 a 25 grados centígrados, mantenga la tierra para macetas húmeda y airee la cubierta todos los días. Pequeños brotes crecen hacia arriba desde los ojos durmientes y tiernas raíces hacia abajo. Cuando estas han alcanzado una longitud de varios centímetros, se trasplantan en sustrato clásico para orquídeas.

división

Si ni los retoños ni la descendencia son adecuados para la propagación, los planes para criar descendencia están lejos de ser archivados. Una magnífica orquídea con 8 bulbos y más es ideal para la división. Cómo abordar el proyecto:

  • Cortar el rizoma en la maceta unas 4 semanas antes de la división
  • Cada sección tiene al menos 3 bulbos y 2 brotes.
  • Una vez que los cortes han sanado, la orquídea se coloca en una maceta.

Ahora plante cada segmento en su propia maceta, llena con un sustrato especial para plantas jóvenes. No hay necesidad de preocuparse si las orquídeas son un poco perezosas al principio. Después de un período de aclimatación, la flor se despliega aún más exuberante.

Consejos para el cuidado de las orquídeas después de la propagación.

Si vuelven a brotar esquejes, hijos y vástagos, la alegría es grande. Para garantizar que la vida vegetal recién despertada esté bien establecida, se enfocan varios aspectos del cuidado de las orquídeas jóvenes. La siguiente descripción general puede servir como una lista de verificación:

Ubicación

  • Ubicación luminosa, sin sol abrasador durante las horas del mediodía.
  • Durante el día temperaturas de 19 a 25 grados centígrados
  • No por debajo de 15 grados centígrados por la noche.
Orchidaceae - Orquídeas Vanda

Mientras que la popular Phalaenopsis se lleva muy bien con el clima normal de la habitación, otras orquídeas requieren una mayor humedad. En este caso, los humidificadores sirven como una buena solución, una fuente de interior o cuencos llenos de agua.

Verter

  • Todas las orquídeas prefieren agua tibia y sin cal.
  • Date un capricho con un baño de inmersión una vez a la semana
  • Alternativamente, riegue regularmente o rocíe con agua blanda

Independientemente de la inmanejable variedad de orquídeas, todas prefieren un sustrato periódicamente húmedo. Las bellezas tropicales no quieren enfrentarse a inundaciones o sequedad extrema.

Abonar

  • Fertilice cada 4 a 6 semanas durante la temporada de crecimiento
  • Use un fertilizante especial para orquídeas en una concentración baja
  • Alternativamente, administre barras de fertilizante
  • Nunca aplique fertilizante líquido al sustrato seco

Evite usar un fertilizante de flores clásico. La concentración de sal aquí es dañina para las orquídeas. Las raíces sufren quemaduras irreparables.

sustrato

  • Use suelo de pino extra finamente desmenuzable para orquídeas jóvenes
  • Además, aplasta la corteza de pino con las manos para que las pequeñas raíces puedan establecerse.
  • La adición de carbón puro reduce el riesgo de pudrición cuando está húmedo
  • El sphagnum húmedo proporciona estabilidad adicional en los primeros meses

Se recomienda esterilizar cualquier sustrato antes de su uso. Esto se hace fácilmente en un recipiente ignífugo en el horno a 150 grados en 30 minutos oa 800 vatios en el microondas en 10 minutos.

Cortar

  • Cada especie de orquídea se corta individualmente.
  • Básicamente, solo corte las partes marchitas y marchitas de la planta.
  • Cortar el exceso de bulbos sin hojas después de la floración.
  • Solo corta raíces aéreas cuando no quede vida.
  • Retire las hojas solo cuando estén completamente marchitas.

Conclusión

Si el cuidado profesional de las orquídeas se ha convertido en una segunda naturaleza, propagarlas usted mismo tiene un atractivo irresistible. No sueñes más con un retoño exitoso de tus nobles bellezas florales, porque después de estas instrucciones el plan tendrá éxito. La propagación vegetativa es muy recomendable, ya que dispone de partes de plantas reproductivas a partir de las cuales se crea una copia exacta de una planta madre. Por el contrario, la propagación generativa por siembra resulta muy tediosa, ya que puede esperar la primera floración después de 8 a 10 años como muy pronto. La propagación de orquídeas con brotes y retoños, por otro lado, será recompensada, con un poco de suerte, con flores frescas después de solo un año. Si no se le concede un corte o Keiki, la división es una alternativa igualmente sencilla.

autor jardineria editorial

Escribo sobre todo lo que me interesa en mi jardín.

Más información sobre las especies de orquídeas

Cochinillas - lucha contra las cochinillas
especies de orquídeas

Lucha contra las plagas en las orquídeas: métodos contra los piojos y las alimañas

Las orquídeas son plantas de interior populares y, a menudo, se regalan, pero desafortunadamente también son atacadas por plagas de vez en cuando, y pueden causar daños considerables a las plantas. Los interesados ​​pueden averiguar aquí cómo se pueden combatir las plagas en las orquídeas.

especies de orquídeas

Orquídeas azules: cómo teñir las orquídeas de azul tú mismo

Si las orquídeas con flores azules se ofrecen en el comercio de jardinería, generalmente no son flores de colores naturales. Con un poco de habilidad, también puedes teñir tú mismo las orquídeas de flores blancas si repites el proceso para cada nueva floración.

Orquídea zapatilla de dama - Paphiopedilum
especies de orquídeas

Orquídeas Cypripedium - Cuidado de las pantuflas de dama resistentes

La planta exótica llama la atención y, con sus flores inusuales, proporciona el toque extravagante en el jardín de la casa. Sin embargo, si quieres disfrutar de las hermosas flores de mayo, necesitas un poco de delicadeza en el cuidado.

especies de orquídeas

La orquídea tiene hojas marchitas: así es como las recuperas

Una orquídea saludable generalmente tiene pocas hojas, pero carnosas y de un verde exuberante. Cuando empiezan a marchitarse, el susto es grande al principio. ¿Todavía se puede salvar la orquídea? Lea lo que le falta a su orquídea y lo que puede hacer al respecto.

Orchidaceae phalaenopsis - orquídeas mariposa
especies de orquídeas

Ubicación de orquídeas sobre la calefacción: ¿el aire caliente es dañino?

Muchas especies de orquídeas son nativas de climas subtropicales y tropicales. Necesitan luz, calor y mucha humedad. Condiciones que no existen en invierno y en un lugar encima de un calefactor. Con estas medidas, aún puede mantener sus orquídeas saludables durante la estación fría.

Zapatilla de dama orquídea Cypripedium phragmipedium
especies de orquídeas

Orquídeas nativas: 8 variedades silvestres en el jardín y el bosque

¡De ninguna manera las orquídeas solo prosperan en los trópicos! Incluso existen en la Antártida y, por supuesto, aquí también. De hecho, en nuestros bosques y jardines se puede encontrar una amplia gama de plantas de orquídeas silvestres. Aprende más aquí.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Pellentesque dui, non felis. Hombre mecenas