Margaritas azules, Brachyscome iberidifolia

click fraud protection
página de inicio»Planta»Flor»Margaritas azules, Brachyscome iberidifolia - Cuidado e hibernación
autor
jardineria editorial
8 minutos
Margarita azul (Brachyscome iberidifolia)

Tabla de contenido

  • Características
  • Ubicación
  • Cuidado
  • fertilizante
  • hibernar
  • propagación
  • Enfermedades y Plagas
  • preguntas frecuentes
  • Vale la pena saber sobre la margarita azul en breve.
  • multiplicar

La margarita azul es una belleza delicada. Es una flor silvestre originaria de Australia y tiene poco en común con nuestras margaritas. Al igual que las margaritas, los ásteres y los crisantemos, la pequeña 'Brachyscome iberidifolia' pertenece a la familia de las margaritas. A diferencia de las margaritas nativas, la margarita azul no es resistente. Pertenece a las flores anuales.

Esta belleza azul es muy popular como planta ornamental, ya que florece en parterres y cestas colgantes continuamente desde mayo hasta la primera helada. El cuidado no exige nada especial al jardinero aficionado. Ella es bastante poco exigente y modesta. Un enriquecimiento recomendado para la terraza, balcón y jardín. La margarita azul emana un olor intenso y muy agradable. Es por eso que las flores se suelen cortar para esparcir bienestar en el jarrón de la casa.

consejo de vídeo

Características

  • Hábitat: Flores de verano, anuales.
  • Altura de crecimiento: 20 a unos 40 cm
  • Periodo de floración: de mayo a octubre
  • Color de la flor: azul
  • Follaje: verde, pinnado
  • Ubicación: sol a semisombra
  • Crecimiento: herbáceo
  • Uso: siembra de verano en borduras, terrazas, balcones, cestas colgantes
  • Suelo: rico en nutrientes, húmico, permeable
  • Frost: no resistente a las heladas
  • gérmenes normales
  • Origen: Australia

Ubicación

El lugar en la cama del jardín no debe ser demasiado oscuro para la margarita azul. La planta necesita sol o semisombra para desarrollarse de forma óptima. En lugares oscuros y sombreados, el crecimiento se ralentiza y solo se forman unas pocas flores. Si a la margarita azul se le ha asignado la ubicación correcta, crecerá y prosperará magníficamente y se deleitará con una exuberante floración de mayo a octubre. La margarita azul es muy popular como planta de contenedores y semáforos. Porque la exuberante floración aporta una belleza radiante al balcón y la terraza. Una jardinera plantada con un tallo estándar, que de otro modo sería simple, se convierte en un punto culminante visual en cualquier lugar, por ejemplo, al trasplantar margaritas azules.

La 'Brachyscome iberidifolia' no exige grandes exigencias de ubicación y cuidados, ni en parterres ni en macetas o cestas colgantes. En un lugar aireado al sol o sombra parcial y en un suelo permeable, rico en nutrientes y rico en humus, la margarita azul hará las delicias del jardinero con un crecimiento exuberante y ricas flores. La margarita azul no es sensible al viento. Si la ubicación es correcta, la margarita azul florecerá de manera hermosa de mayo a octubre.

La semilla se puede sembrar directamente en el lugar al voleo. El mejor momento para esto es abril. Las semillas germinan dentro de 1 a 2 semanas a 15 a 20 °C. La siembra en bandejas de semillas a temperaturas de alrededor de 20 °C también logra un buen éxito de germinación. El suelo debe estar bien drenado en la cama del jardín, así como en la jardinera o en la caja del balcón. La planta, por lo demás poco exigente, no tolera en absoluto el encharcamiento. La tierra para macetas para tinas y semáforos se puede mezclar con arcilla expandida o arena si es necesario para lograr una buena permeabilidad. Además de la margarita azul, existen comercialmente otros tipos y variedades con flores moradas, blancas o violetas.

Cuidado

La margarita azul también es poco exigente cuando se planta en tinas. Solo necesita un poco en el balcón y la terraza, pero riega regularmente. El cepellón nunca debe secarse por completo. El encharcamiento daña considerablemente la pequeña planta. Por lo tanto, el agua de riego de los posavasos debe eliminarse inmediatamente. No impone mayores exigencias a las habilidades del jardinero. Esto los hace recomendados también para principiantes.

La 'Brachyscome iberidifolia' no necesita ser recortada en la cama o en el balcón o terraza. La eliminación regular de las flores marchitas y las partes muertas de la planta aumenta la voluntad de crecer y florecer. La margarita azul es muy sensible al frío. La planta muere con la primera helada. La próxima primavera, se sembrarán nuevas semillas en el lugar y podrán comenzar las flores azules de la temporada.

fertilizante

La margarita azul necesita poco fertilizante. Basta con administrar una dosis de abono normal para flores con una proporción suficiente de hierro cada 2 a 4 semanas.

hibernar

La margarita azul 'Brachyscome iberidifolia' no es resistente. Se puede intentar pasar el invierno en interiores a temperaturas entre 6 y 15 °C en un lugar luminoso. Otras variedades, como 'Brachyscome multifida', por otro lado, son adecuadas para pasar el invierno. Dado que las semillas de 'Brachyscome iberidifolia' se convierten rápidamente en nuevas y exuberantes plantas con flores, surge la pregunta de si vale la pena intentar pasar el invierno.

propagación

Las margaritas azules son muy fáciles de propagar si se siembran en marzo. Sin embargo, las plantas solo están permitidas en el balcón o en la cama cuando terminan los santos de hielo. Se requiere una temperatura de 20 a 22 °C para la germinación de la semilla. Un mini invernadero puede ser muy útil aquí. Cuando pasan las últimas heladas, las plantitas se colocan en su ubicación definitiva. Para garantizar un crecimiento óptimo, las plantas necesitan una distancia de 15 a 20 cm. Después de un corto tiempo, el milagro de la cera y la flor comienza de nuevo.

Enfermedades y Plagas

En casos raros, la mosca blanca puede atacar a la margarita azul como plaga. Una infestación se reconoce por las siguientes características.

  • aparecen puntos blancos en la parte inferior de las hojas
  • las hojas afectadas se vuelven moteadas, amarillas, pegajosas y se caen
  • se pueden ver redes finas en la parte inferior de las hojas

La ayuda traerá la eliminación inmediata de los brotes afectados. Las partes de plantas infestadas no pertenecían ni al compost ni a la basura doméstica.

Consejo:

Coloque las partes infectadas de la planta en una bolsa de plástico y llénela con agua jabonosa. Selle la bolsa herméticamente y deseche las moscas blancas muertas más tarde.

No se sabe nada sobre las enfermedades que pueden afectar a la margarita azul. Son tan raros que no es necesario mencionarlos.

preguntas frecuentes

Las hojas de mi margarita azul se están volviendo todas amarillas. ¿Qué estoy haciendo mal?

Compruebe si se ha producido un encharcamiento. La fertilización excesiva o la deficiencia de hierro también muestran este daño. La planta debe fertilizarse con mucha moderación con un fertilizante 'rico en hierro' como máximo cada 2 semanas.

¿Cómo puedo pasar el invierno en la margarita azul?

La margarita azul 'Brachyscome iberidifolia' es una planta que florece solo en verano. Muere inmediatamente cuando se congela. Se puede intentar pasar el invierno en interiores a temperaturas entre 6 y 15 °C en un lugar luminoso. Sin embargo, no es seguro que el intento se vea coronado por el éxito.

Vale la pena saber sobre la margarita azul en breve.

  • El azul margarita generalmente se cultiva como anual.
  • Es susceptible al viento y debe plantarse en un lugar protegido, idealmente a pleno sol.
  • También es apta como planta de balcón y semáforo.
  • Es adecuado un suelo permeable, preferiblemente drenado y rico en nutrientes.
  • La mezcla de estiércol y piedra pómez de grano fino es beneficiosa.
  • La margarita no necesita mucha agua. Necesita riego regular, pero no mucho.
  • La sequedad de la pelota es tan dañina como el encharcamiento.
  • Se recomienda cada dos semanas con un ferroso fertilizante de flores para verter.
  • Si las flores marchitas se eliminan con regularidad, la planta seguirá floreciendo vigorosamente.
  • En regiones templadas, es posible pasar el invierno fuera de la flor. Sin embargo, debe cubrirse con maleza.

multiplicar

La propagación es por siembra en bandejas en un sustrato arenoso bien drenado. Esto debe mantenerse uniformemente húmedo. Para germinar las semillas solo se cubren ligeramente. Se trasplantan de 2 a 3 plántulas en una maceta de 7-8 cm. La mejor época para sembrar es entre febrero y abril. Después de los santos de hielo, las plántulas se pueden plantar. La distancia de plantación debe ser de unos 15 cm. También puede intentar sembrar la margarita azul directamente en el sitio. Esto se puede hacer a partir de finales de abril. Se siembra ampliamente. También es posible propagar la margarita usando esquejes superiores y parciales. El mejor momento para esto es abril. El requisito previo es que cree uno planta para pasar el invierno. Dado que la margarita es muy sensible al frío, esto solo se puede hacer en interiores o en uno climatizado. invernadero.

autor jardineria editorial

Escribo sobre todo lo que me interesa en mi jardín.

Más información sobre las flores

Flor

Oro del mediodía, Gazania: cuidado adecuado e invernada.

El dorado del mediodía, que impresiona con sus flores coloridas y amantes del sol, es una de las plantas perennes más populares para los jardineros locales. Los consejos correctos para cuidar y pasar el invierno en Gazania se han reunido para usted aquí.

Flor

Cuidar, hibernar y cortar ásteres | Instrucciones

Las flores radiantes de los ásteres encantan todos los jardines, macetas, terrazas y balcones, según la variedad, desde mayo hasta bien entrado el otoño. El cuidado de las plantas perennes no es tan difícil si se sabe todo sobre la invernada y el corte.

Flor

Magnífico muelle, Astilbe: instrucciones de cuidado de la A a la Z

Astilbe es muy popular en el jardín. Aún así, los jardineros deben considerar algunas cosas si quieren que las plantas prosperen. En nuestras instrucciones de cuidado de la A a la Z, aprenderá todo lo que necesita saber sobre el esplendor, desde la floración hasta la protección invernal.

Flor

Amapola de California, Eschscholzia californica: Instrucciones de cuidado

Casi ninguna planta de jardín es tan fácil de cuidar como la amapola de California (Eschscholzia californica), que, con sus flores de color amarillo dorado, es una delicia para los ojos en el jardín de casa. Para garantizar el mar brillante de flores, se deben considerar algunos puntos con respecto al cuidado.

Flor

17 flores resistentes aptas para abejas

Se ha hablado de muertes de abejas durante años. Necesitas absolutamente ayuda para sobrevivir. Las abejas son una parte importante de nuestro ecosistema. Los propietarios de jardines también pueden ayudar a los pequeños insectos con el diseño de su oasis verde.

Flor

¿Cuándo florecen las peonías? | Comienzo y duración del período de floración.

Las peonías son plantas perennes de jardín que, al cabo de unos años, forman un auténtico mar de flores a principios de verano. Las flores individuales son duraderas y también son adecuadas para cortar. Dependiendo de la variedad, florecen en diferentes colores. Pero, ¿cuándo es exactamente el apogeo?

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Pellentesque dui, non felis. Hombre mecenas