Propaga hortensias con éxito mediante esquejes/inferiores

click fraud protection
página de inicio»Planta»arbustos y plantas leñosas»Propaga hortensias con éxito mediante esquejes/inferiores
autor
jardineria editorial
8 minutos
multiplicar hortensias

Tabla de contenido

  • Propagación por esquejes de cabeza
  • esquejes en agua
  • formar plomadas
  • Primera hibernación
  • Conclusión

Las hortensias se encuentran entre las plantas de jardín más populares debido a sus colores exuberantes y su carácter relativamente poco exigente. Pero no solo su cuidado es sencillo y, por lo tanto, incluso los principiantes sin experiencia son posibles, sino también la propagación de la Hortensia por esquejes y plomadas es fácil con las siguientes instrucciones y lograrás el éxito en poco tiempo coronado.

Fácil de cuidar, pero rica en flores y belleza, la hortensia no solo es una de las plantas más gratificantes para los nuevos jardineros aficionados. Por lo tanto, a menudo surge el deseo de multiplicar especímenes particularmente hermosos de la hortensia. Con el enfoque correcto, esto es posible tanto mediante cortes como mediante la creación controlada de platinas. No requiere ninguna experiencia, un pulgar verde o mucho esfuerzo si se siguen las siguientes instrucciones.

consejo de vídeo

Propagación por esquejes de cabeza

Para la propagación de hortensias por esquejes, el momento adecuado es crucial. A mediados de verano, alrededor de julio, es ideal. El procedimiento es entonces el siguiente:

  1. Para propagar hortensias, se eligen brotes que tengan al menos 5-15 cm de largo. Estos no deben tener capullos ni flores, pero deben estar bien hojeados.
  2. Se corta con un cuchillo o unas tijeras, que deben estar afiladas y recién limpiadas. El punto de corte debe estar a unos 5 cm por debajo de un nudo de hoja y mantenerse en ángulo.
  3. Para que se formen raíces en los esquejes lo más rápido posible, se debe reducir la superficie de la hoja. Para ello, se quitan las hojas inferiores y se cortan por la mitad las hojas especialmente grandes.
  4. Luego, las superficies de corte inferior se humedecen con un agente de enraizamiento, que está disponible en forma líquida o en polvo. Esta medida no es absolutamente necesaria, pero acelera el crecimiento de las raíces.
  5. Los esquejes de hortensias preparados de esta manera se utilizan en semillas o suelo de semillas. Según su longitud, se introducen al menos a cinco centímetros de profundidad en el sustrato o de tal forma que solo se vea cerca de la mitad del brote por encima del suelo.
  6. El suelo se humedece por completo y la maceta se coloca en un invernadero o se cubre con una película transparente.
  7. La ubicación debe ser brillante pero no expuesta al sol abrasador. Además, las temperaturas deben estar entre 18 y 26 °C.

En las primeras cuatro semanas, el sustrato debe mantenerse constantemente húmedo, pero no debe estar mojado. Para reducir el riesgo de formación de moho, se debe quitar la cubierta durante media hora para ventilarla todos los días. Hay dos formas de determinar que el enraizamiento ha sido exitoso. Si el corte de hortensia forma nuevos brotes, las raíces están presentes. Si hay resistencia cuando los esquejes se tiran suavemente, también se conectan al sustrato por las raíces. Por supuesto, es más suave esperar nuevos brotes.

Si hay raíces, se puede quitar la cubierta. El sustrato ya no tiene que mantenerse constantemente húmedo. Sin embargo, estos cambios no deben ser abruptos, sino graduales.

Consejo:

Los esquejes de hortensia generalmente arraigan dentro de tres a cuatro semanas. Por lo tanto, las primeras comprobaciones para una propagación exitosa deben llevarse a cabo después de un mes como mínimo.

esquejes en agua

Es posible enraizar esquejes de hortensias en agua, pero el riesgo de moho es bastante alto con este tipo de propagación. No menos importante por esto, la tasa de éxito al enraizar los esquejes en agua es comparativamente baja. Por lo tanto, no se recomienda este método.

formar plomadas

La segunda forma de propagar hortensias de forma controlada es formar plomadas. Para hacer esto, las ramitas individuales que son lo más largas y fuertes posible, pero aún flexibles, se presionan cuidadosamente contra el suelo. Al igual que los esquejes, estos no deben tener ni capullos ni flores, pero deben tener varios pares de hojas. Después de eso, las siguientes instrucciones ayudarán en la propagación de la hortensia:

  1. La rama que se dobla hacia abajo se lastra con una piedra lo más cerca posible de la planta madre. Esto debe hacerse de tal manera que la punta del brote sobresalga muy por debajo de la piedra.
  2. El sustrato se mantiene húmedo, pero se evita el encharcamiento del suelo.
  3. Después de tres semanas, la piedra se puede levantar y la maceta que aún está unida a la planta madre se puede revisar en busca de raíces recién formadas. Si aún no se pueden ver raíces, la piedra se vuelve a colocar con cuidado en el lugar elegido.
  4. Si la plomada ya ha echado raíces y se mantiene en el suelo sin peso, se puede separar de la planta madre. Para ello se requiere una herramienta de corte afilada y desinfectada. Corte entre la planta madre y el área recién enraizada.
  5. A continuación, se extrae cuidadosamente la plomada, de modo que no se dañen ni las raíces jóvenes ni las de la hortensia adulta.
  6. La plomada obtenida y excavada de esta manera se puede plantar directamente en el lugar deseado del jardín, pero también se puede transferir primero a una jardinera.

En las primeras semanas después del trasplante, la plomada de hortensia joven se mantiene bien húmeda, pero nuevamente no debe permanecer mojada. Cuando aparecen nuevas hojas, el riego puede reducirse lenta y gradualmente.

Primera hibernación

Ya sean esquejes o plomadas, a diferencia de las plantas más viejas, las hortensias jóvenes todavía son bastante sensibles a las heladas. Por lo tanto, deben pasar el primer invierno frescos, pero no en temperaturas bajo cero. Así que tiene sentido pasar el invierno en el interior. Una temperatura de 5 pero no más de 10 °C es ideal. Los cuarteles de invierno pueden ser claros u oscuros, ya que la hortensia pierde todas sus hojas de todos modos, no necesariamente necesita luz.

Si no hay espacio disponible para esto, las hortensias deben propagarse lo antes posible en verano y plantarse al aire libre. De esta manera tienen suficiente tiempo para prepararse para la estación fría. Sin embargo, también se debe aplicar protección de invierno. Esto puede consistir en paja, broza y vellón de jardín. También es útil una capa gruesa de mantillo debajo de la hortensia joven. Sin embargo, la protección invernal no debe sellar completamente la planta. Por lo tanto, la lámina es extremadamente desfavorable.

Si la hortensia joven se cultiva en un balde, también puede pasar el invierno al aire libre. Para ello, sin embargo, la jardinera debe ser lo suficientemente grande y convenientemente aislada. Es aconsejable colocar la bañera sobre placas de poliestireno para evitar que penetre la escarcha del suelo. Además, se envuelven mantas, esteras o varias capas de vellón de jardín alrededor del contenedor y luego se atan juntas en la parte superior. Además, el balde debe llevarse a un lugar protegido para que no quede expuesto al viento frío, aguanieve o similar.

Conclusión

La propagación de hortensias a partir de esquejes y capas es extremadamente fácil si se siguen algunas reglas simples. Si presta atención a la higiene y tiene un poco de paciencia, puede prescindir con confianza del pulgar verde y, en cambio, esperar los primeros éxitos en muy poco tiempo.

  • Para la propagación de esquejes, necesita un brote anual suave sin flores y sin brotes.
  • El mejor momento para hacerlo es junio o julio. Luego, los brotes cortados se cortan en partes con 1 par de hojas en la parte superior y una en la parte inferior.
  • Luego, las hojas inferiores se eliminan por completo, las superiores se pueden dividir por la mitad para ahorrar espacio.
  • Los esquejes preparados de esta manera se sumergen primero brevemente en un polvo de enraizamiento especial (esto promueve el crecimiento de las raíces)...
  • ... y luego se coloca en una maceta o en un recipiente con tierra para macetas. Si es necesario, puedes mezclar esto con un poco de arena.
  • Unos centímetros de profundidad es lo mejor para que también sean estables. Luego, el suelo debe humedecerse y colocarse a la sombra.

Es importante: ¡sin luz solar directa! De lo contrario, se acumularía calor debajo del capó. Si "construye" una especie de invernadero a su alrededor, también puede usar una película transparente, crea un mejor clima. Sin embargo, esta lámina debe ventilarse una y otra vez para evitar la formación de moho. En caso de emergencia, incluso puede usar un tarro de albañil. El suelo siempre debe mantenerse húmedo.

  • Una vez que los esquejes han comenzado a echar raíces, se pueden colocar en una maceta de uno en uno y dejarlos a la sombra.
  • Nuevamente, un pequeño invernadero o una película de cobertura es útil para esto.
  • Sin embargo, las tiernas plantas jóvenes no deben colocarse al aire libre en el primer invierno, ya que todavía son muy sensibles al frío en esta etapa.
  • Es mejor ponerlo en un lugar fresco, luminoso pero sin heladas en el interior. El próximo invierno al aire libre suele ser un problema más.
autor jardineria editorial

Escribo sobre todo lo que me interesa en mi jardín.

Más información sobre arbustos y plantas leñosas

Plantas resistentes con flores - Margarita (Argyranthemum frutescens)
plantas perennes

17 plantas resistentes con flores de mayo a octubre

Muchas plantas solo muestran todo su esplendor por un corto tiempo. Pero también hay tipos y variedades con un período de floración particularmente largo de mayo a octubre, a veces incluso más. Presentamos 17 plantas resistentes con flores.

arbustos y plantas leñosas

25 árboles ornamentales resistentes y de hoja perenne

Los árboles ornamentales se encuentran entre las plantas más populares en el jardín. Tienen un efecto decorativo y ponen acentos especiales en el oasis verde. Si está cansado del gris de la estación fría, puede plantar árboles resistentes y de hoja perenne.

arbustos y plantas leñosas

¿El agracejo es venenoso? | ¿Qué se debe considerar?

Con su crecimiento denso, numerosas espinas y follaje de hoja perenne, los agracejos son uno de los tipos de plantas más populares para un seto en el jardín. Antes de cultivar la familia de las espinas agrias (Berberidaceae), muchos se preguntan si la planta es venenosa.

arbustos y plantas leñosas

Ubicación de Azalea: 6 criterios importantes

Las azaleas son una adición floreciente al jardín o la sala de estar, siempre que estén en el lugar correcto. En la siguiente guía de azaleas, le diremos a qué debe prestar atención.

arbustos y plantas leñosas

¿Qué tan rápido crece un rododendro? | información sobre el crecimiento

La rapidez con que crece un rododendro depende de varios factores, incluida la variedad, la ubicación y el cuidado. El crecimiento se puede acelerar en condiciones óptimas, mientras que las deficiencias conducen a un crecimiento atrofiado.

Buddleia
arbustos y plantas leñosas

Arbusto de mariposas: el lugar ideal | Buddleia

El arbusto de mariposas sencillo, fácil de cuidar y robusto es adecuado en el jardín para borduras, setos de flores o como solitario. Las lilas de verano enanas son ideales para el cultivo en macetas. Buddleia florece de junio a octubre y es un imán para muchas mariposas.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Pellentesque dui, non felis. Hombre mecenas