¿Las violetas africanas no florecen? ¡Cómo hacerlo florecer!

click fraud protection

La distintiva violeta africana se ha hecho un nombre por sí misma como una floración incansable. Difícilmente hay un jardinero aficionado que no desarrolle una debilidad particular por la delicada planta de interior de las regiones tropicales de África Oriental. En general, la bonita Saintpaulia se considera fácil de cuidar y agrada la vista con una abundancia de flores densamente compactas. La mayor confusión y molestia se produce cuando la violeta africana no florece. Deje de confundirse con las causas, pero familiarícese con las siguientes sugerencias. ¡Cómo hacerlo florecer!

Elegir la ubicación

Las condiciones inadecuadas de luz y temperatura son a menudo la raíz de todos los males. Si hay una deficiencia aquí, todos los demás esfuerzos para lograr una floración exuberante no servirán de nada. Por lo tanto, en el primer paso, someta las condiciones del sitio a un control preciso. La violeta africana se siente como en casa aquí:

  • ubicación brillante a parcialmente sombreada sin rayos solares directos
  • idealmente en la ventana oeste o norte sin corrientes frías
  • calor agradable continuo de 20 a 25 ° C

La flor sigue siendo un deseo piadoso si la Saintpaulia se expone a un puente frío en el alféizar de la ventana. Este problema surge cuando hay una conexión continua desde el alféizar de la ventana interior al exterior en el sitio. El resultado es un pie constantemente frío que ninguna temperatura ambiente, por agradable que sea, es capaz de compensar. En caso de duda, coloque la planta sobre una superficie aislante que no permita el frío en el cepellón.

Propina: La disposición de una violeta africana a florecer tiende a cero tan pronto como la temperatura ambiente desciende por debajo de los 18 ° C. Por lo tanto, cualquier medida de mantenimiento debe combinarse con una mirada de cerca al termómetro.

Mantener la humedad

Además de las temperaturas, las condiciones de ubicación óptimas se centran en un nivel de humedad suficientemente alto. Un lugar en el baño cálido y húmedo es recibido calurosamente por las lindas plantas con flores y se agradece con una espléndida floración de flores. Si les asigna un lugar en la sala de estar, puede usar medidas simples para garantizar la humedad tropical:

  • Coloque tazones llenos de agua.
  • operar una fuente interior
  • Instale el evaporador de la tienda especializada.
  • llena la montaña rusa con guijarros y agua

Por otro lado, rociar las hojas aterciopeladas atrae

no surgió ninguna flor. Por el contrario, en este caso se fuerza la formación de podredumbre, que finalmente hace que toda la planta muera.

Sustrato con componente ácido

En el contexto general, el pH del sustrato parece tener una importancia secundaria. Sin embargo, si se cumplen todas las demás condiciones marco, el cuello de botella que sabotea la tan ansiada floración de su violeta africana puede encontrarse precisamente en este punto. Por lo tanto, el sustrato ideal es más una composición conmovedora que una simple mezcla de ingredientes:

  • humus, tierra suelta para macetas, enriquecida con un tercio de turba y algo de perlita
  • opcionalmente TKS1 (sustrato de cultivo de turba) con un puñado de suelo de rododendro
  • idealmente, una porción de compost tamizado aumenta el contenido de nutrientes

Cualquiera que, en aras de la simplicidad, decida utilizar suelo arcilloso de jardín como sustrato En el peor de los casos, es calcáreo, no debería sorprenderse si una violeta africana no es florece. En este caso, trasplante la planta con flores en una de las mezclas recomendadas y espere un largo período de floración.

Vierta bien dosificado

A las violetas africanas no les gustan las erupciones de una forma u otra cuando se trata del equilibrio hídrico. Hacen florecer la planta tropical cuando el sustrato está constantemente húmedo. Asegúrese de que el cepellón no se seque y luego empápelo completamente con agua en pánico. Además, la Saintpaulia se negará constantemente a florecer si se la molesta constantemente con agua fría y calcárea del grifo. Recoger el agua de lluvia y verterla sobre la planta a una temperatura en torno a los 20 ° C. Alternativamente, llene la regadera con agua del grifo y cuelgue un saco de algodón con turba durante 1-2 días. El resultado es un agua de riego maravillosamente suave que al menos ha absorbido el calor del ambiente y no le da a la planta ningún golpe de frío.

Fertilice adecuadamente con un sentido de proporción.

Si una violeta africana no florece, a veces simplemente le falta la energía para esta demostración de fuerza. Un sustrato de alta calidad contribuye al suministro de nutrientes, pero, por supuesto, no puede hacer frente a él por sí solo. Déle a la planta la oportunidad de recargar sus baterías botánicas y hacerla florecer de esta manera.

  • dar un fertilizante líquido completo para plantas con flores de marzo a septiembre
  • un ciclo de 14 días suele ser suficiente para el suministro de nutrientes
  • Si se ha desarrollado un follaje particularmente exuberante, se recomienda la aplicación semanal.
  • Alternativamente, puede usar varillas de fertilizante de acuerdo con las instrucciones de dosificación del fabricante.

Propina: La aplicación de fertilizante no se interrumpe si una violeta africana va a florecer bajo iluminación artificial durante todo el año. En este caso, el consumo de energía se mantiene constante.

Regálate unas vacaciones de invierno

Cada violeta africana tiene el potencial de florecer continuamente. Si ha cumplido con esta tarea de manera confiable en los últimos años y de repente rechaza un flujo renovado de flores, una latencia invernal puede hacer maravillas. Para hacer esto, cambie las condiciones del sitio de diciembre a febrero para que la planta tropical se pueda recuperar.

  • Una ubicación luminosa con temperaturas más frescas de alrededor de 15 ° C es ideal
  • un lugar junto a la ventana del dormitorio es perfecto
  • Verter reducido cuando la superficie del sustrato está seca
  • no le dé fertilizante

Como Gesneriengewächs de hoja perenne, la Saintpaulia reúne energía fresca, por lo que se conservan las hojas. En marzo, la planta en maceta se traslada a su lugar tradicional, donde se implementa el protocolo de cuidados recomendado. Recuperada tan bien, hay muchas posibilidades de que la flor se presente poco después.

Trasplantar hábilmente

Violetas africanas - SaintpauliaSi una violeta africana se siente apretada en su maceta, esto limita notablemente su capacidad para florecer. Si las hebras de raíces crecen fuera de la abertura del suelo mientras la superficie del sustrato ya está abultada, es el momento de trasplantar. El estrés de esta acción alcanza su nivel más bajo a principios de la primavera, poco antes de la nueva brotación.

  • la nueva maceta es solo un poco más grande que la anterior
  • Un desagüe en el suelo es fundamental
  • Ponga un fragmento de cerámica encima o guijarros como drenaje
  • Rellene un poco de sustrato y plante la Saintpaulia en maceta en el medio.
  • idealmente, la roseta de hojas descansa en el borde de la maceta
  • Un pequeño margen de vertido de 1-2 cm tiene sentido

Los jardineros aficionados experimentados aprovechan esta oportunidad para inspeccionar cuidadosamente el cepellón. Si las raíces secas o podridas impiden que la planta florezca, simplemente se cortan. Al mismo tiempo, se eliminan las hojas defectuosas que podrían suprimir una floración. Las hojas que parecen poco saludables se arrancan con un tirón hacia un lado para que no queden residuos en el tallo, que se descompone gradualmente.

Enfermedades y plagas

No se puede descartar que una violeta africana no florezca porque esté afectada por una enfermedad o plagas. Los siguientes problemas de salud son más comunes:

  • Hojas pequeñas
  • Pulgones, cochinillas, cochinillas
  • Ácaros
  • Infecciones por hongos

Una enfermedad generalizada de Saintpaulia se produce como resultado de la falta de atención. La enfermedad del mosaico causa una decoloración de verde claro a amarillo en el follaje cuando la planta se vierte sobre el follaje con agua fría bajo la luz del sol. Este daño de la clorofila debilita las hojas de manera tan masiva que no pueden suministrar una flor para que no aparezca en primer lugar.

Conclusión de los editores

Si una violeta africana no florece, este hecho tiene en

generalmente razones sólidas. En lugar de arrojar el arma al grano de inmediato, la ajetreada planta con flores merece un análisis detallado de las causas para remediar el cuello de botella. Cómo hacerlo florecer:
  • elige la ubicación correcta
  • Mantener la humedad
  • Utilice un sustrato con un componente ácido.
  • Vierta bien dosificado
  • fertilizar adecuadamente con un sentido de proporción
  • regálate unas vacaciones de invierno
  • trasplantar hábilmente

Si la Saintpaulia no florece a pesar de las condiciones óptimas de cultivo, la planta se examina para detectar enfermedades y plagas.

Vale la pena conocer brevemente sobre la violeta africana

Las violetas africanas llevan el nombre de su tierra natal, las montañas africanas en Tanzania. Allí crecen a la sombra de los grandes árboles de las selvas tropicales, donde la humedad es particularmente alta. Desde que ella estuvo allí en el 19 Descubiertos en el siglo XIX, los jardineros han continuado criándolos, por lo que ahora hay cientos de variedades diferentes de estas plantas en muchos colores de flores. Con buen cuidado y suficiente luz, las violetas africanas florecen durante todo el año.

Consejos para una hermosa floración

  • Las violetas africanas deben estar en un lugar luminoso, pero no expuestas directamente al sol y, sobre todo, no al sol del mediodía. Lo mejor es un alféizar de una ventana norte, este u oeste, donde esté protegido de corrientes de aire. Debido a que estas plantas adoran la alta humedad, se recomienda especialmente la cocina y el baño.
  • Las variedades con hojas multicolores necesitan un lugar lo más brillante posible para que mantengan las marcas de sus hojas. En lugares demasiado oscuros puede suceder que sus hojas se pongan verdes.
  • Las violetas africanas requieren poca agua. La bola de la maceta solo debe mantenerse ligeramente húmeda y la capa superior del sustrato debe estar seca antes del próximo riego.
  • Nunca deben verterse sobre las hojas ni rociarse con agua, de lo contrario las hojas se pudren fácilmente o se manchan antiestéticas. La forma más fácil de evitar que las hojas se mojen es poner el agua de riego en un posavasos.
  • Las violetas africanas no toleran bien la lima, por lo que es mejor usar solo agua de lluvia para regar. Debe estar a temperatura ambiente porque las hojas se decolorarán si el agua está demasiado fría.
  • Prosperan mejor a una temperatura de alrededor de 20 ° C y alta humedad. En invierno pueden ser un poco más frías, pero la temperatura ambiente debe ser de al menos 15 ° C.
  • No es necesario trasplantar la planta hasta que el cepellón esté completamente enraizado. Se puede usar tierra para macetas convencional para esto. La nueva maceta solo debe ser un poco más grande que la anterior para que la planta no invierta toda su energía en el crecimiento de las raíces y, por lo tanto, produzca menos flores.
  • En la temporada de crecimiento de primavera a otoño, la fertilización regular asegura una floración abundante. Un fertilizante líquido que se agrega al agua de riego o varillas de fertilizante con un efecto a largo plazo son adecuados para esto. En los meses de invierno, sin embargo, no se debe fertilizar.
  • Las hojas y flores marchitas no deben cortarse, sino arrancarse con la mano, porque de lo contrario los tallos cortados comienzan a pudrirse fácilmente.

Multiplicación

Las violetas africanas son fáciles de reproducir. Para ello es suficiente una sola hoja, que se coloca en un recipiente con agua o directamente en tierra húmeda para macetas. Forma rápidamente nuevas raíces, creando una nueva planta. Alternativamente, una violeta africana también se puede dividir al trasplantar.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Pellentesque dui, non felis. Hombre mecenas